Skip to main content
Sigue el concurso en redes

Se celebra la I edición del Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León

En el certamen, que tendrá lugar en la ciudad de Zamora los próximos 29 y 30 de octubre de 2024, participarán las tres mejores tapas, seleccionadas de cada uno de los concursos de pinchos que se han celebrado en las 9 provincias de Castilla y León

Los 27 mejores pinchos castellano y leoneses de 2024, buscan alzarse como Campeón de la Comunidad

La tapa ganadora será elegida por un jurado internacional de cocineros y profesionales que aglutinan 9 estrellas Michelín y será presidido por el chef Jesús Sánchez del Cenador de Amós

Los objetivos del concurso organizado por la Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León, son resaltar la gastronomía castellano y leonesa y homenajear y dar a conocer los productos de la región

Las tapas son una de las señas de identidad gastronómica y uno de los grandes atractivos para los visitantes de Castilla y León. En este contexto, nace la primera edición del Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León que se celebrará en el recinto ferial de IFEZA, en la ciudad de Zamora, los días 29 y 30 de octubre de 2024.

Un certamen promovido por la Confederación Regional de Hostelería y Turismo, HOSTURCyL, y con la Junta de Castilla y León como patrocinador principal. El concurso es un escaparate para dar a conocer el producto local y el turismo gastronómico de todo Castilla y León.

En el concurso competirán 27 chefs, los tres ganadores de los concursos de pinchos que se han celebrado en cada una de las nueve provincias de Castilla y León. Los concursantes elaborarán y prepararán sus pinchos en directo ante los asistentes al certamen, por lo que será un evento muy dinámico.

El jurado presidido por el chef Jesús Sánchez, del restaurante cántabro Cenador de Amós, (3 estrellas michelín y 1 estrella verde), elegirán la mejor tapa de Castilla y León de 2024 y a dos finalistas más que se alzarán con el segundo y el tercer puesto.

Además del presidente, el jurado está compuesto por otros destacados chefs y expertos del sector. Contaremos con la experiencia y el criterio de Ricardo Costa, del restaurante The Yeatman en Oporto (2 estrellas Michelín); el chef asturiano Ricardo Sotres, de El Retiro en Llanes (1 estrella Michelín); la chef Cynthia Yaber del restaurante Arzak de Donosti (3 estrellas Michelín); Mandi Ciriza, directora de Canal Cocina, el único canal de televisión en España especializado en gastronomía; Melinda Padilla Gómez, responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol y con Reyes López, directora adjunta del Grupo Gourmets y directora de la Revista Club de Gourmets.

A cada chef participante en el certamen, se le asignará un restaurante hermanado en Zamora que, durante la semana del concurso, ofrecerá su tapa candidata a mejor pincho de Castilla y León, para que el público pueda degustarla. Por lo que habrá 27 restaurantes en Zamora involucrados en el Concurso y así mismo el público podrá degustar los 27 pinchos participantes.

El Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León busca fomentar la variada oferta culinaria de la región, así como el producto de kilómetro cero y la consolidación de Castilla y León como un destino gastronómico dentro de su amplia oferta cultural y patrimonial.

El Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León busca fomentar la variada oferta gastronómica de la región, así como el producto de kilómetro cero y la consolidación de Castilla y León como un destino gastronómico dentro de su amplia oferta cultural y patrimonial.

Oportunidad para disfrutar de las mejores tapas de Castilla y León

“Tapear” es uno de los grandes atractivos de las ciudades y pueblos de Castilla y León. Una forma de descubrir una parte del patrimonio cultural de la región que enlaza con una seña culinaria compartida en otras muchas regiones del país.

El Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León reúne a las mejores propuestas castellano y leonesas de este año. La celebración del Concurso es una oportunidad para conocer las creaciones gastronómicas más destacadas del año de cada una de las provincias de la Comunidad.

Una motivación más para realizar una escapada de fin de semana a las ciudades y municipios de Castilla y León, que destacan por su gastronomía, producto y patrimonio cultural e histórico. Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora son cada año un destino para miles de visitantes tanto de otras regiones como de otros países. Las tapas, gastronomía en miniatura, es sin lugar a duda, un motivo más para conocerlos.

El Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León reúne a las mejores propuestas castellanoleonesas de este año. Zamoranos, zamoranas y visitantes podrán disfrutar de esta final de alta cocina en un par de bocados y degustar las mejores tapas de la región en la ciudad, que durante una semana las ofrecerán los establecimientos que acojan a los participantes por 3€, o bien, hacerse una ruta por las distintas provincias y degustar de primera mano las tapas ganadoras de cada una de ellas y aprovechar de las riquezas culturales que nos ofrece Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

La Confederación Regional de Hostelería y Turismo, HOSTURCyL

HOSTURCyL aglutina a asociaciones y establecimientos de hostelería, alojamiento y turismo de las nueve provincias de Castilla y León. Está integrado por más de 2.700 empresas del sector y trabaja por la protección y difusión del producto local y el desarrollo sostenible de la región.

Su presidente, Jaime Fernández Lafuente, ha expresado su compromiso con el relanzamiento gastronómico y turístico de la comunidad autónoma a través de diversas iniciativas y actividades.

Chefs y Restaurantes *Hermanados del I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León

ÁVILA:

  1. Restaurante Bar Taberna de los Verdugo – Mosaico. Ionela Mihaela Gianescu. *Bar Cambalache.
  2. Restaurante Selva Gastro – Rollito de cochinillo de Arévalo. Álvaro Sánchez Gómez. *Restaurante Cuzeo.
  3. La Oca Cocktail Bar – Parecerse como un huevo a una castaña. Julio Jiménez García. *Comodín Taberna Urbana.

BURGOS:

  1. Hotel Silken Gran Teatro – Tigre crab. Pablo Toca Suárez. *Restaurante Cuzeo.
  2. Restaurante La Jamada – Fricassé con guiso thai de carrillera y mango. Francisco Javier Ruíz Fonta. *Hotel NH Palacio del Duero.
  3. Restaurante La Fauna Gastro – Le Moine Rocher. Álvaro Ureña Porres. *Hotel Rey D. Sancho.

LEÓN:

  1. Restaurante Quédate Carolina – Croquetas de morcilla de León, empanada en katafi con base chutney de manzana. Mina Bouatmane. *Vanity.
  2. Restaurante Delirios y Tapas – Barbacoa de vacuno, leña de yuca, pimientos y ensalada de brotes. Javier Rodríguez Martínez. *O Jantar Da Noite.
  3. Ferecor El Bar – Vacanza. Francisco Manuel Fernández del Reguero. *Restaurante Ágape.

PALENCIA:

  1. Restaurante San Remo – Bola del 8. Alberto Villegas Villegas. *Entre Tapas El Jardín.
  2. Restaurante Maño – Encanto de Chavela. José Gregorio Figueredo. *Hotel Rey D. Sancho.
  3. Restaurante La Parrilla de Don Jamón – El silencio de los corderos. Víctor Manuel Maestro Martínez. *Hotel Restaurante Casa Aurelia.

SALAMANCA:

  1. Restaurante Oroviejo – Canelón del Tormes. Héctor Carabias de la Heras. *Restaurante Pata Negra.
  2. Restaurante Casa Pacheco – Salmorejo, cangrejo de río y trucha del Tormes. Sara Cámara Fernández. *La Salita.
  3. Restaurante Tapas 2.0 – Costilla y sarmiento. José Manuel Rodríguez Martín. *Cervecería La Pinta.

SEGOVIA:

  1. Restaurante La Pizarrera – Gyozas de cordero lechal de Segovia con el toque sorprendente de La Pizarrera. Christian Martínez Pérez. *Casa Luci.
  2. Restaurante Rosa Mexicano Taquería – Taco crujiente de cochinillo segoviano. Andrea Salazar Cornejo. *Taberna Gastronómica La Flaca.
  3. Restaurante De Bote en Bote – Ramen y Cajal. Lady Johanna Galvis Bolívar. *Las Jaritas.

SORIA:

  1. Restaurante Más que Dos – El romántico aventurero y saricuqui de coco . José Antonio Cedazo Antón. *Hotel NH Palacio del Duero.
  2. Hotel rural Los Villares – Bocadito de otoño. Melania Cascante Sanz. *Restaurante La Yagona.
  3. Restaurante Virrey Palafox – Nuestra costrada salada. Francisco Manuel Novés Fernández-Pacheco. *Asador Casa Mariano.

VALLADOLID:

  1. Restaurante Jiapan – IY.XI. Jiale Pan. *Restaurante Sancho 2 La Marina.
  2. Restaurante Azul Mediterráneo – Lechazus Deliciosus. Juan Carlos Jiménez Pradas. *Hotel Convento I.
  3. Restaurante Puerto Chico – Vida. María Isabel González González. *Hotel Rey Don Sancho.

ZAMORA:

  1. Restaurante Cuzeo – ¡Y un cuerno!. Adrián Asensio Malillos.
  2. Restaurante Rey Don Sancho – Caldereta de Lechazo. Santiago Vicente Fernández.
  3. Restaurante España de Fermoselle – Zamoranita. Mar Marcos González.

Patrocinadores

Provincias que participan.

Avila

Burgos

León

Palencia

Salamanca

Segovia

Soria

Valladolid

Zamora

Close Menu

Contacto HosturCyL

Plaza de la Universidad, 4, 47002 Valladolid

T: 923 23 66 14
E: info@hosteleriacyl.com